Categorías
Sin categoría

¿Qué son las anticipaciones?

Cuando nos referimos a las anticipaciones en la tartamudez estamos hablando de un cúmulo de pensamientos que presenta la persona que tartamudea ante una situación comunicativa en las que tiene que intervenir.

Normalmente, cuanto más tiempo se haya pasando sin intervención, el aprendizaje ante esos pensamientos y emociones que siente la persona con su tartamudez se van afianzando y pueden tornarse más y más negativos.

Ante una situación en la que la persona tiene que presentarse, hablar delante de un grupo grande, pedir comida, hablar por teléfono y un largo etc. ya que cada persona tiene su propia escala de dificultad, comienza a anticipar que podría pasarle, «voy a tartamudear», «no me va a salir bien», » se van a reír de mi». Como os hemos dicho antes, normalmente son pensamiento disfuncionales que no ayudan a la persona a afrontar la situación y, además, generan un aprendizaje negativo que, cuando pueda volver a repetirse la situación aflorarán de nuevo.

Todas estas anticipaciones generan unas conductas secundarias, que pueden variar de una persona a otra, pero sobre todo aparecen conductas de evitación. La persona deja de hacer o decir cosas y, por lo tanto, esto afecta a su calidad de vida.

Para nosotras, trabajar estas anticipaciones es primordial y nuestro objetivo siempre será minimizarlas e intentar que esa anticipación se convierta en positiva, » tengo que decir mi nombre y voy a utilizar esta técnica», «voy a darme unos segundos antes de hablar para que me salga más fácil», «no pasa nada si tartamudeo».

Al final, lo que sentimos influye en nuestro pensamiento y éste en cómo actuamos y es ahí donde debemos trabajar y, como dijo Barry Guitar, «En el tratamiento de la tartamudez los pensamientos, emociones y actitudes asociados a la persona que tartamudea deben ser entendidos y la terapia tiene de incluir, para algunas personas que tartamudean, ayuda en estos aspectos para tener éxito.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *