Categorías
Sin categoría

Técnicas de modificación de la tartamudez

En la publicación anterior os hablamos de las técnicas de fluidez que se centran en mejorar la fluidez del habla a través de patrones de habla más pausados, suaves y rítmicos pero las técnicas de modificación de la tartamudez se enfocan en cambiar la manera en que la persona se enfrenta y reacciona a la tartamudez. Estas técnicas buscan reducir la ansiedad y la tensión asociadas, promoviendo la aceptación y normalizando la experiencia de la tartamudez. Se trabaja en la modificación de actitudes y comportamientos para fomentar una comunicación y una tartamudez mucho más cómoda, en resumen, se centran en cambiar la percepción y la respuesta emocional hacia la tartamudez pero además se modifica el momento de tartamudez para, como hemos dicho, ésta sea más cómoda y menos incapacitante para comunicar.

Ambos tipos de técnicas las usamos en sesión con nuestros pacientes, siguiendo unos criterios e implementándolas siempre y cuando los veamos capaces.

Las técnicas de modificación de la tartamudez son muy importantes ya que la persona que tartamudea, si las utiliza, sólo tiene que cambiar el momento en el que tartamudea evitando así utilizar conductas secundarias del tipo verbales como por ejemplo cambiar palabras buscando sinónimos. Podemos encontrar varias técnicas dependiendo del momento en las que se usen:

  • Antes de tartamudear: Preparatory sets
  • Durante el tartamudeo: Pull out
  • Después de tartamudear: Cancelación

Con este tipo de técnicas buscamos que la persona no evite la tartamudez si no que la modifique para que la palabra tartamudeada salga de una manera fácil.

Estas técnicas se aplican de manera individualizada, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada persona. Además, el logopeda trabaja en conjunto con el paciente para fortalecer la confianza y mejorar la calidad de la comunicación.

Recordad que siempre que introducimos cualquier técnica la practicamos con nuestro paciente desde el nivel mínimo de articulación en la sesión  hasta que esté preparado para utilizarlo fuera de clínica en objetivos que vamos pactando poco a poco.

Debemos tener en cuenta que el habla es un proceso muy automatizado y para ver cambios debemos dar tiempo a nuestro cerebro a que introduzca estos aprendizajes por lo tanto es necesario hacer caso a los consejos de tu logopeda y no tener prisa en este proceso.

Si quieres saber acerca de como trabajamos las técnicas de modificación de la tartamudez no dudes en escribirnos a hola@hablandodetartamudez.com estaremos encantadas de poder ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *