La variabilidad es un aspecto fundamental y característico en la tartamudez, presente en todas las personas que tartamudean. Produce cambios en la frecuencia y la severidad, incluso en el tipo de disfluencias según el contexto, las situaciones comunicativas o incluso el momento del día. A veces se pueden encontrar causas que “justifiquen” esta variabilidad, pero otras, simplemente pasa porque sí, y es normal.
Esta variabilidad puede ser desconcertante tanto para quienes tartamudean como para su entorno, ya que es común que una persona que tartamudee hable con fluidez en algunos contextos pero experimente más bloqueos, repeticiones o prolongaciones en otros, o incluso haya cambios o apariciones de conductas secundarias.
Podríamos decir que suelen existir algunos factores comunes que influyen en la variabilidad de la tartamudez:
- Contexto social: hablar con familiares o amigos puede resultar más fácil que hacerlo en situaciones de mayor presión, como al hablar en público o con personas desconocidas.
- Nivel de ansiedad o estrés: las emociones desempeñan un papel clave.
- Cansancio o estado físico: puede aumentar la frecuencia de la tartamudez.
- Complejidad del lenguaje: las oraciones más largas o de contenido complejo suelen incrementar la tartamudez.
Además, la variabilidad no solo ocurre de un día para otro, sino incluso dentro de una misma conversación e incluso puede alargarse a varias días, semanas o meses.
Es posible que, escuchando a tu hijo o a tu hija alguna vez hablar con sus amigos, o grabando un video o jugando solos, no los hayas escuchado tartamudear, y esto precisamente es de lo que hablamos. Aún teniendo momentos o situaciones en las que no tartamudee, sigue siendo una persona que tartamudea.
En clínica debemos trabajar para ayudar a las personas que tartamudean y a las familias a comprender y aceptar esta variabilidad. Entender que la tartamudez fluctúa es clave para desestigmatizarla y normalizar las experiencias de habla.
Si tienes dudas y quieres ampliar información, escríbenos a hola@hablandodetartamudez.com. ¡Estaremos encantadas de ayudarte!