Categorías
Sin categoría

Juegos recomendados

En nuestras clínicas trabajamos mucho con juegos cotidianos e intentamos adaptarlos al objetivo que queremos conseguir. Hay muchos juegos que se pueden enfocar de manera más fácil a la tartamudez y por ello, os iremos mostrando algunos de ellos. Hoy os vamos a enseñar dos de ellos, son divertidos y fáciles de utilizar en sesión:

BARAJA MUTANTE

Podríamos decir que este es el juego estrella en nuestros centros por su versatilidad y lo divertido que es. Es un juego de cartas de 1 a 6 jugadores, tiene 75 cartas, divididas en cabezas, torsos y piernas, con los que podemos crear divertidos personajes. Tiene 3 modos de juego: La Tropa Mutante, el Solitario y el Torneo Mutante.

En tartamudez nos viene muy bien ya que nos sirve para practicar también en lectura, ya que cada carta conforma el nombre del personaje y nos da pie a utilizar diversas técnicas de fluidez. Cuando se forma un personaje también podemos pedir que lo describa de forma que sea algo más “espontáneo” y pudiendo utilizar ahí técnicas de modificación de la tartamudez.

La Baraja Mutante es la más jugada en nuestros centros. En ella, podrán participar de 2 a 6 jugadores, con la misión de conseguir el mayor número de puntos creando la tropa más poderosa (y rara) una vez terminadas las cartas del mazo central.

Tras barajar todas las cartas y colocarlas en un mismo mazo en el centro de la mesa, comienza la partida. El jugador inicial robará la primera carta y la colocará en su espacio de la mesa, seguido por el resto de jugadores, que harán lo propio en sus zonas de juego. El objetivo es completar un personaje con su cabeza, su torso y sus piernas, aunque siguiendo unas reglas.

Un personaje estará completo cuando sus tres partes tengan el mismo color o el mismo número. Cada carta tiene un número y un color en su esquina superior izquierda, por lo que resultará fácil identificarlas. Los jugadores irán robando, uno a uno, cartas del mazo para intentar completar personajes. En el momento en que un jugador tenga un personaje correcto, lo apartará, dirá el nombre del ser creado y robará una carta al jugador que prefiera, siempre y cuando no se trate de una carta que forme parte de un personaje completo.

Una vez terminadas las cartas del mazo central, la partida finalizará y comenzará el recuento. Cada personaje completo suma un punto, mientras que los personajes de héroe supondrán dos puntos y los de esqueleto tres.

Es un juego repleto de locura y colorido en el que, además de pasar un buen rato (con los pequeños de la casa incluidos), disfrutaremos de la cantidad de personajes creados con las cartas. Todas las cartas están diseñadas para que encajen a la perfección,.

Así, además de los tres juegos, resulta entretenido ir juntando cartas y sorprendernos con las creaciones. Volviendo a los juegos, estamos ante propuestas muy rápidas para disfrutarse a lo largo de varias rondas o para jugarse en tiempos de 5 a 15 minutos.

DOOBLE

En este juego debemos ser los primeros en encontrar el dibujo que se repite en dos cartas redondas llenas de imágenes. En todas las tarjetas, siempre, hay un dibujo que se repite, aunque a menudo resulta complicado encontrarlo. Por lo tanto, todos los jugadores pueden tirar en su turno, sin excepción.

El Dooble es un juego clásico que estimula multitud de aspectos y que es muy utilizado en las clínicas de logopedia. Pero os vamos a explicar cómo lo utilizamos en el caso de la tartamudez.

Siempre que empezamos a trabajar una técnica debemos hacerlo a nivel silábico y después pasar a palabra aislada e ir aumentando la complejidad. Este juego nos sirve para trabajar técnicas con palabras aisladas y no solo eso, nos viene genial también para controlar la presión del tiempo y otros factores que pueden influir en la tartamudez.

Conforme vamos aumentando la complejidad podemos pedir que se haga una frase con cada elemento repetido que encuentre utilizando: inicios estirados, contactos suaves, fonación continua. Incluso podemos hacer que cree una historia con todos los elementos de la carta obtenida utilizando todo los anterior además de las pausas. Es un juego muy versátil que solemos recomendar mucho para casa ya que tiene muchos formatos y  categorías.

En la próxima publicación de juegos recomendados os contaremos como utilizamos otro tipo de juegos para trabajar la tartamudez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *