Categorías
Sin categoría

TIPS para la tartamudez

¿Qué podemos hacer para que la comunicación con una persona que tartamudea sea lo más positiva posible? Aquí os dejamos 5 pautas o tips para fomentar la normalidad de la persona que tartamudea y que se sienta cómoda ante diferentes situaciones y contextos:

  1. Mantener el contacto visual aunque tartamudee. Esto demuestra que estamos interesados en nuestro interlocutor. Daremos confianza en si misma a la persona que tartamudea y demostraremos comodidad. El contacto visual es parte de una buena comunicación.
  2. No dar consejos de «tranquilo», «respira», «piensa» o «habla despacio». Es un error que se suele cometer ya que cuando la persona tartamudea nos da la sensación de que quiere hablar rápido o que no sabe lo que quiere decir. Esto no es cierto ya que la persona que tartamudea sabe perfectamente lo que quiere decir. Habrá veces que pueda estar nerviosa pero no siempre va a ser así y tampoco tiene problemas en su respiración. Con todos estos mensajes, la persona puede entender que algo negativo pasa y realmente tampoco ayudan.
  3. Fomentar experiencias positivas en el habla haya más o menos fluidez. Cuando una persona que tartamudea nos está contando algo es importante valorar el mensaje. Seguramente sea algo importante que quiera compartir y es necesario que entienda que nos interesa, da igual que tartamudee más o menos. Hay veces que cuando contamos algo con mucha emoción o ilusión aparezca más la tartamudez pero lo importante es lo que implica para nosotros.
  4. No terminarle las palabras y las frases. Como decíamos antes, la persona que tartamudea sabe perfectamente lo que quiere decir o expresar, sólo tenemos que darle un poco más de tiempo. Terminar sus palabras o frases puede dañar su autoestima y sus ganas de comunicar además de transmitirles prisa, algo que no va a ayudar a su tartamudez.
  5. No hacerle repetir cuando ha tartamudeado. Debido al carácter multifactorial de la tartamudez, si hacemos repetir a la persona lo que ha dicho otra vez podría ponerse más nerviosa además de que pueda pensar que su mensaje o palabra no es válido debido a que lo ha tartamudeado.

Es realmente una ayuda para la comunicación de las personas que tartamudean que estas conductas se repitan. Os dejaremos otros tips en el siguiente blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *