En la publicación de hoy os vamos a dar unas pinceladas de como trabajamos un fragmento del bloque de técnicas y vamos a empezar por las técnicas de fluidez.
Las técnicas de fluidez son herramientas de las que dotamos a nuestros pacientes para modificar la forma en la que producimos las palabras y frases de una manera controlada, con un programa motor más lento y suave.
Tenemos que tener un control de la forma en la que articulamos realizando diferentes cambios en la manera de producir nuestro habla.
Hay varios tipos de técnicas que, según el caso, vamos introduciendo y haciendo que la persona las ponga en práctica. Algunos de ellos son:
– Inicios estirados
– inicios suaves
– contactos articulatorios suaves
– uso de pausas
– control de la velocidad de habla
– etc
Cómo os hemos comentado, siempre que introducimos cualquier técnica la practicamos con nuestro paciente desde el nivel mínimo de articulación en la sesión hasta que esté preparado para utilizarlo fuera de clínica en objetivos que vamos pactando poco a poco.
Es imprescindible individualizar cada caso y poder evaluar si esa técnica es beneficiosa para el paciente y si se siente preparado ya que nuestro objetivo principal es que la persona se sienta cómoda con su habla y su tartamudez.
Debemos tener en cuenta que el habla es un proceso muy automatizado y para ver cambios debemos dar tiempo a nuestro cerebro a que introduzca estos aprendizajes y poco a poco vaya calando. Es necesario hacer caso a los consejos de tu logopeda y no tener prisa en este proceso.
Estás técnicas nos ayudan a controlar situaciones concretas o palabras pero no es el «todo» de la intervención. En el siguiente post os hablaremos de las técnicas de modificación de la tartamudez. Os explicaremos cuales son y para qué sirven.
Si quieres saber acerca de como trabajamos no dudes en escribirnos a hola@hablandodetartamudez.com estaremos encantadas de poder ayudarte.