Categorías
Sin categoría

Acoso, bullying y tartamudez. Parte 2

En el post anterior os hablamos del bullying y de las consecuencias que puede tener en una persona con tartamudez. Sin embargo, nos quedaron por responder unas preguntas:

¿Qué podemos hacer en estos casos? ¿Se puede prevenir?

Es imprescindible la intervención y apoyo para abordar el acoso escolar de manera efectiva para crear un entorno seguro. Por ello, los logopedas  tenemos un papel importantísimo a la hora de coordinarnos con los colegios e institutos para que sean capaces de abordar las situaciones que vayan apareciendo y que la persona sufra las menores experiencias negativas con su posible habla.  Los maestros y los padres también deben  enseñar y promover la aceptación de la diversidad y la inclusión.

Otro aspecto indispensable es la educación sobre la tartamudez tanto en la persona, como en la familia y el entorno, para ayudar a aumentar la conciencia y la comprensión de este trastorno entre los compañeros de clase. Al comprender mejor las dificultades que enfrentan las personas que tartamudean, se puede fomentar un ambiente de respeto y empatía en el entorno académico.

El apoyo emocional es importante, además de proporcionarles un espacio para hablar sobre sus experiencias, ofrecerles herramientas para afrontar el acoso y conectarlos con recursos de apoyo.

Por todo esto, la intervención temprana es un factor clave a la hora de prevenir el bullying, ya que cuanto antes empecemos a trabajar toda esta conciencia sobre la tartamudez y lo que rodea a la misma, más nos va a permitir trabajar sobre en entorno y la persona que tartamudea. Si desde que son pequeños vamos forjando naturalidad sobre la tartamudez, eliminando estigmas, reduciendo experiencias negativas y generando fortaleza en la persona y su habla, podremos prevenir el acoso escolar.

En conclusión, el acoso escolar puede ser un desafío significativo para las personas que tartamudean, pero con conciencia y apoyo adecuados, se puede trabajar para crear un entorno escolar más inclusivo para todos los estudiantes. Las personas que tartamudean sólo tartamudean, pueden hacer cualquier cosa que hace un niño que no tartamudea, por ello es importante que los hagamos sentir así poder empoderarlos para que no afecte de forma negativa en ellos.

Y, como ya sabéis, en nuestro equipo contamos con logopedas especializadas en tartamudez, con amplia formación y experiencia en este campo, incluyendo niños de edad escolar y adolescentes, así que, si tienes dudas y crees que podemos ayudarte, estamos a tu disposición. Llámanos al 692 777 844 o escríbenos a info@hablandologopedas.com, ¡estaremos encantadas de hablar contigo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *