Categorías
Sin categoría

Autorrevelación necesaria

Cuando hablamos de autorrevelación en tartamudez nos referimos al acto de compartir abierta y voluntariamente que se tartamudea. Este proceso, aunque puede generar temor en un principio, es una herramienta clave para mejorar la comunicación, reducir la ansiedad y fomentar la aceptación tanto en la persona que tartamudea como en su entorno.

Desde muy pequeños, cuando trabajamos con los niños, normalizamos este acto para que el impacto negativo o el temor a decirlo no exista.

Una de las principales cosas que experimentan las personas que tartamudean es la disminución de la ansiedad comunicativa, ya que al expresar de manera directa que se tartamudea, se reduce la presión de tratar de ocultarla, lo que disminuyen las conductas secundarias y facilita el habla.

Además, decidir cuándo y cómo revelar la tartamudez genera sensación de control sobre la propia tartamudez. Todo esto genera una mejora en la fluidez ya que al eliminar la necesidad de esconder la tartamudez, la mayoría de personas experimentan una reducción en la frecuencia y la severidad de las conductas primarias.

Algo que para nosotras es muy importante es el impacto en el entorno social ya que genera mayor comprensión y apoyo, se reducen los prejuicios y estereotipos.

La autorrevelación contribuye a la normalización de la tartamudez, combatiendo mitos y promoviendo una visión más actualizada. No es una obligación pero si una herramienta muy aconsejada que cada persona puede utilizar como quiera pero con la cual nosotras, como logopedas, ayudamos a gestionar y a enfocar de la manera más cómoda posible.

Si crees que podemos ayudarte escríbenos a hola@hablandodetartamudez.com y estaremos encantadas de poder hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *